El ambiente se ilumina a saltos, el humo denso transforma el aire en niebla futurista, y justo ahí, bajo la bola disco, un tipo con traje galáctico gira alrededor de una criatura con orejitas rosas y brillo en los ojos. No, no estás soñando ni en el rodaje de una película ochentera: te encuentras dentro de una dimensión llamada discoteca exótica. Ese tipo de espacio donde la coherencia es opcional y el absurdo, obligatorio.
Son como sueños divas sensuales lúcidos diseñados por artistas sin filtro. No se ajustan a moldes ni siguen guiones aburridos. En este mundo, la excentricidad es moneda de cambio y el disfraz, identidad.
Para captar la esencia, lo primero es sacarse de la cabeza la escena cliché de luces de colores y reguetón retumbando. Claro, esos elementos pueden estar presentes, pero aquí, lo que manda es lo inesperado, no el cliché.
Para que te hagas una idea, en Tokio hay un club donde los camareros no son humanos sino robots. Sí, robots reales. Sus extremidades metálicas te alcanzan una copa de sake mientras una drag queen entona notas operáticas sobre una estructura que parece una anaconda hecha de neón. ¿Normal? No. ¿Genial? Absolutamente.
Otro ejemplo extravagante es una cueva en Ibiza. No es una metáfora. En ese templo de roca y electrónica, el DJ hace vibrar la cueva mientras un chamán agita humo de salvia como si abriera portales. Esoterismo rave en su máxima expresión.
Lo curioso es que este tipo de lugares atrae gente de todo tipo. Desde el despistado en bermudas hasta el magnate con reloj que brilla más que la bola disco. Aquí no hay códigos de vestimenta, solo códigos de locura.
Y sí, el decorado siempre es una estrella más de la noche. ¿Girar sobre la pista mientras un esqueleto prehistórico observa desde el techo? ¿Sentarte en un trono dorado junto a una llama disecada? Aquí, lo que parece imposible es el nuevo estándar.
Tal vez pienses que estas fiestas son terreno de celebridades de Instagram y nómadas con presupuesto infinito. Spoiler: no es así. Los asistentes son tan diversos como la playlist del DJ.
Algunos llegan movidos por el puro “a ver qué pasa”. Entraron con expectativas cero y salieron con recuerdos que parecen sueños lúcidos.
Y luego están quienes persiguen lo insólito, lo raro, lo irrepetible. Su idea de fiesta es más Bohemian que reguetón: tarimas, mimos, giros y señas.
Y por supuesto, tenemos al público más devoto: los coleccionistas de lo insólito. Su álbum no tiene fotos: tiene delirios certificados. Si alguien menciona humo verde, aliens, y bebidas químicas, ya están dentro sin preguntar.
¿Y qué pasa una vez dentro? Absolutamente de todo. Comparten pista con sandías vivientes, se tatúan con luz y hacen brindis bajo lluvia de burbujas. Es el amorío perfecto entre teatro absurdo, carnaval cósmico y fiesta alternativa.